Table of Contents
Origen

Muy similar al Red Nose, (ya que proviene de la misma línea) fue criado como animal de compañía a diferencia del común denominador que son las pelees, este es un animal excelente y muy cariñoso debido a su origen fuera del campo de las peleas o violencia.

Características

- Altura : alto (similar al Red Nose).
- Peso: entre 30 Kg.
- Capa: blanco, atigrados, cara negra, sin anchas etc.
- Pelaje: grueso, corto, brillante.
- Promedio de vida: de 10 a 14 años.
- Carácter: mucha energía.
- Relación con los niños: debe de existir la correcta socialización.
- Relación con otros perros: agresivo, si no está correctamente socializado.
- Aptitudes: perro de compañía, perro guardián, perro muy apegado a su amo.
- Necesidades del espacio: jardín, patio trasero o lugar para hacer ejercicios.
- El costo para mantener al PitBull Villaliberty es: moderado-alto (algunos cuidados extras).
Características Físicas

- Características muy similares a las del Red Nose, pero más alto.
- Complexión más gruesa.
- Hocico de apariencia suave.
- Delgados y musculosos.
- El PitBull Villaliberty es muy vivaz y energético.
- Los ojos suelen ser de color cafés o marrón de tonalidad miel.
- La piel suele colgar en algunas áreas.
- Tiene ojos pequeños el Villaliberty.
Personalidad

- El comportamiento del PitBull Villaliberty es normalmente manso.
- Es un perro dócil y tranquilos.
- Temperamento es bastante equilibrado.
- El PitBull Villaliberty es muy inteligente.
- Le gusta estar acompañado por miembros de la familia y es muy fiel.
- Con energía por lo que la adecuada socialización y educación debe iniciar desde cachorros.
- Dependerá del amo el trato hacia el perro PitBull Villaliberty si el amo es agresivo y maltrata, el perro actuara de manera agresiva.
- Debe ser criado con mucho amor y firmeza para que el perro no presente problemas
- Aunque es muy manso la correcta sociabilización con otras personas y animales nunca será una tarea a omitir.
- Tiende a ser un animal dominante por ello se recomienda paciencia.
¿Como educar a un PitBull Villaliberty?

- Su docilidad llega al grado de poder participar en “Competencias de obediencia”
- Como en todos los perros de la raza PitBull es necesaria la actividad física, alrededor de una hora para cansar al perro.
- Ideal para la persona que desea un perro de compañía.
- El PitBull Villaliberty es fácil de entrenar.
- Se le debe de enseñar órdenes básicas con mucha paciencia.
- Los cachorros necesitan de mucha actividad física.
- El PitBull Villaliberty al ser premiado de forma adecuada entenderán las órdenes con más facilidad.
- Se recomienda tenerlo desde cachorro para educarlo y llevar registro de lo aprendido y en que trabajar más.
- Debe ser socializado de manera adecuada desde cachorro.
- Entenderán con indicaciones lo que no quieres que haga.
- Es muy valiente y defenderá a los miembros de la familia.
- La correcta educación es precisa.
Salud y Versatilidad

- Es un perro muy sano pero se recomienda citas rutinarias al veterinario y control sobre sus vacunas.
- El PitBull Vallaliberty es un excelente perro de compañía.
Otros Tipos de PitBull

American PitBull Terrier (APBT)
Origen El American PitBull Terrier comparte orígenes con el American Staffordshire Terrier ya que ambas razas poseen un antepasado común que es el Staffordshire Bull Terrier, procedentes desde Inglaterra y llevados a Estados Unidos, a finales del…

American Staffordshire Terrier
Origen El American Staffordshire Terrier es descendiente de las razas Old English Bulldog y Old English Terrier, el perro resultante de este cruce llego a Estados Unidos en el siglo XIX, para el año 1898 los representantes de…

Blue Fawn
Blue Fawn Origen Proviniendo del PitBull Blue Nose, que antiguamente se utilizaba en peleas, el PitBull Blue Fawn adquiere su peculiar tonalidad marrón azulado debido a su genética, la cual diluye el color azul, haciendo que predomine el color café…