Table of Contents
Origen

Es un tipo de PitBull que posee la curiosa característica que parece sonreír cuando jadea, como en la mayoría de casos en relación al PitBull se trata de una línea de perros famosos por su potencia para las peleas, poseyendo quijada amplia y hocico delgado.
Su fama de perro de pelea le da mala reputación pero no se ha demostrado que el Stuffawler sea agresivo por naturaleza.

Características

- Altura a la cruz: de 35 a 40 cm (promedio).
- Peso: de 20 a 40 kg.
- Capa: lustroso, liso y apretado. Rígido al tacto.
- Promedio de vida: de 10 a 12 años.
- Carácter: en relación al temperamento del amo (si el amo es agresivo el perro lo será).
- Relación con los niños: buena (educación y corrección de parte de los miembros de la familia ).
- Relación con otros perros: debe de socializarse correctamente.
- Aptitudes: perro de compañía y antiguamente perro de pelea.
- Necesidades del espacio: preferencia por un jardín.
- Alimentación del Stuffawler : de 250 a 350 g. de alimento completo seco.
- Arreglo: ninguno.
- El costo para mantener al PitBull Stuffawler es: intermedio-alto.
Características Físicas

- El PitBull Stuffawler a menudo suele ser robusto (corpulento).
- De gran peso y fuerza.
- Patas cortas que le suelen quitar agilidad al correr pero es de mucho arrastre.
- No hay colores de pelaje específicos.
- La quijada y hocico del PitBull Stuffawler en su mayoría puede ser muy amplia y delgada.
- El PitBull Stuffawler cuando jadea parece que sonríe.
- No es agresivo por naturaleza.
Personalidad

- En relación al temperamento del Stuffawler; dependerá del amo el trato hacia el perro, si el amo es agresivo y lo maltrata al perro, el PitBull actuara de manera agresiva y hasta incontrolable.
- La socialización del perro es prioridad para que actué de la mejor forma posible.
- Debe ser criado con mucho amor y firmeza para que el perro no tienda hacer violento.
- El PitBull Stuffawler posee predisposición a ser un animal dominante; por ello se recomienda paciencia.
¿Como educar a un PitBull Stuffawler?

- El propietario de un PitBull debe tener en cuenta que es un perro que necesita muchos cuidados en relación a comportamiento y socialización ya que ambos van de la mano, el Stuffawler necesita mucho amor y paciencia ya que su comportamiento futuro es total responsabilidad de su amo, aunque esto último aplica a todo PitBull, es especialmente importante en ellos.
- Se recomienda tenerlo desde cachorro para educarlo y llevar registro de su aprendizaje.
- Si es adoptado a una mayor edad es importante conocer a los dueños anteriores y saber su estilo de crianza.
- Debes enseñarse le a controlar su mordida desde cachorro.
- Debes ser socializado de manera adecuada desde cachorro.
- El PitBull Stuffawler de reconocerte como el ALFA de la manada y que tienes el mando sobre él, para lograr ello debes dar órdenes como “sentado”, “no” o “malo” de forma constante hasta que las acate.
- Debes sacarlo diariamente al parque para socializar con personas y otros animales.
- El PitBull Stuffawler se debe criarlo con respeto.
- Debes mostrarle a comportase con los niños.
- El perro PitBull es increíblemente leal y si percibe el peligro no se detendrá hasta acabar con lo que lo causa, es por ello la necesidad de ordenes.
- El control de la mordida puede manejarse con juguetes ordenando le que los suelte o que los traiga.
Versatilidad

- El PitBull es un perro de ataque.
- Perro guardián.
- El Stuffawler es un perro para competencias.
- Otras.
Salud

- Existe la posibilidad que presente displacía de cadera el PitBull Stuffawler.
- Otros problemas relacionados con la raza.
- Se recomienda los chequeos rutinarios con el veterinario.
Otros Tipos de PitBull

Tex Mex
Tex Mex Origen Los cruces fueron desarrollados en Texas entre ejemplares y comparten muchas características similares a las del Red Nose y American Pitbull Terrier (aunque suele variar), cabezas más anchas, y color oscuro, negro o café con blanco. Los PitBull Tex Mex…

Villaliberty
Villaliberty Origen Muy similar al Red Nose, (ya que proviene de la misma línea) fue criado como animal de compañía a diferencia del común denominador que son las pelees, este es un animal excelente y muy cariñoso debido a su…

American PitBull Terrier (APBT)
Origen El American PitBull Terrier comparte orígenes con el American Staffordshire Terrier ya que ambas razas poseen un antepasado común que es el Staffordshire Bull Terrier, procedentes desde Inglaterra y llevados a Estados Unidos, a finales del…